Parte 3 …entre otras cosas encontré nuevas alineaciones, una piedra que nunca había visto, porque estaba tapada por los shinkis, a la que bauticé como piedra del Cóndor, la Kúntur… Leer más →
Parte 2 ¿Te acordás de la discusión entre Londrinos y Belichos? ¡Cómo olvidarme!!! Queriendo que las cosas bajen de decibeles se nos ocurrió hacer girar la palabra, y mirá como… Leer más →
Ancha sumaj AmaykonKaychu Salida Nos antecede un viernes 13, noche de brujas y Salamancas… el sábado 14 salimos hacia nuestro destino… El Camino… el camino que nos lleva, que nos… Leer más →
Ymayna Pakarynky – Inty Llojhsina Y así empezó a clarear. Ya casi lo necesitábamos, en esos momentos cuando lo largo de la noche se hace presente.Desde la nada empezamos a… Leer más →
Lunes 20 de junio –feriado nacional– Día de la Bandera Creo que fui el primero en levantarme a ver la acequia, con sus agüitas cristalinas corriendo a pasos de las… Leer más →
Esta foto continúa hacia la derecha para lograr una vista panorámica y fue lograda componiendo varias fotos individuales, especialmente tomadas por los integrantes de OtorongoWasi. Pese a que fue optimizada… Leer más →
Tomada desde la plataforma oriental de observación. Esta foto continúa hacia la derecha para lograr una vista panorámica y fue lograda componiendo varias fotos individuales, especialmente tomadas por los integrantes… Leer más →
Emblema representativo de Otorongo Wasi Otorongo Wasi es una voz quechua que, en español, representa las palabras Felino, Jaguar y casa. Sin embargo la traducción es un poco más compleja… Leer más →
En varias oportunidades nos hemos encontrado con personas que, con la mejor de las voluntades, nos llamaron la atención acerca de lo que, en principio, consideraban un error. “La palabra… Leer más →
A continuación transcribo la breve réplica que enviamos a la Revista Veintitrés, con motivo de la nota que publicaron en su número 476 del 10/8/07. Para leer el texto de… Leer más →